Extabajador del DIF detenido por presunto abuso sexual a funcionaria es cercano a Morena 
El acusado trabajó en una organización cercana a Morena y de ahí pasó, solo con el bachillerato concluido, al DIF durante el gobierno de Raciel Pérez Cruz.
- Redacción AN / BJC

El gobierno municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, confirmó que Miguel Ángel Espinoza Rojas, exempleado del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la localidad, es investigado por presuntamente haber abusado sexualmente de una servidora pública.
El extrabajador del DIF fue detenido este martes luego de que ciudadanos protestaron frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para exigir justicia por el abuso.
Miguel Ángel Espinoza fue despedido el pasado 19 de septiembre, según un comunicado del ayuntamiento. Antes de su cese, se desempeñaba como titular del área de Procuración de Fondos y Asistencia Social del DIF Tlalnepantla.

Imagen: Captura de pantalla (DIF)

Imagen: Captura de pantalla
De 2019 a 2021, fungió como encargado de la subdirección de subsistemas, cargo en el que alcanzó un sueldo de 50 mil pesos al mes y al que llegó con el bachillerato concluido además de la única experiencia laboral de ser presidente de Tlalnepantla Unido, Uniendo Jóvenes, A.C., organización cercana al partido Morena que gobierna la localidad.
Te puede interesar > Las red empresarial y contratos gubernamentales de Alejandro Germán ‘N’, acusado por agresión a instructor de pádel
En aquel entonces, el morenista Raciel Pérez Cruz cumplía su primer mandato como presidente municipal de Tlalnepantla, cargo en el que fue reelecto en 2024.
Durante la protesta del martes frente a la Fiscalía, familiares de la víctima mostraron preocupación por la posibilidad de que el gobierno municipal protegiera a Miguel Ángel y denunciaron que el Ministerio Público intentó recategorizar el delito a lesiones en lugar de abuso sexual, según consignó la periodista Veneranda Mendoza en Proceso.
“Se lleva a cabo el debido proceso ante el Órgano Interno de Control, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en el ámbito penal, realiza las investigaciones correspondientes”, dijo el ayuntamiento en un comunicado del ayuntamiento.
“El Gobierno de Tlalnepantla rechaza categóricamente cualquier tipo de abuso o violencia por parte de personas servidoras públicas y ciudadanía en general”, agregó.