Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Kirsty Coventry se reúne con Jibril Rajoub en la sede del COI Naturaleza Aristegui

La dirigente zimbabuense sostuvo una reunión con su homólogo palestino y expresó su deseo de que pronto llegue la paz a la Franja de Gaza.

  • Redacción AN / EC
01 Oct, 2025 14:37
Kirsty Coventry se reúne con Jibril Rajoub en la sede del COI
(Foto: Twitter @iocmedia)

Kirsty Coventry, presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), expresó su deseo este martes de que pronto se logre la paz en la Franja de Gaza tras recibir en la sede del organismo internacional a Jibril Rajoub,  presidente del Comité Olímpico Nacional de Palestina.

Coventry transmitió este mensaje un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un plan respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para llevar la paz al territorio palestino después de dos años de conflicto y miles de víctimas.

Como todos los interesados en la paz de la región, seguimos muy de cerca los acontecimientos diplomáticos actuales y esperamos que pronto puedan conducir a la paz. Nuestra más sincera solidaridad con todos los afectados por este conflicto y, naturalmente, nos solidarizamos con la comunidad olímpica de la región.

Ante Rajoub, la nueva presidenta del COI destacó el papel del deporte para promover la paz: “Con tantas guerras y conflictos que afectan a millones de personas inocentes en todo el mundo, el deporte tiene la capacidad de unir al mundo en una competición pacífica”.

El encuentro con la delegación palestina tuvo lugar en la Casa Olímpica de Lausana (Suiza) y en él se abordó el impacto del conflicto en el ámbito deportivo y en los atletas palestinos, así como el papel que el COI puede desempeñar.

El Comité Ejecutivo del organismo que preside Coventry aseguró el pasado 19 de septiembre que no se ha planteado la posibilidad de vetar a Israel en los Juegos de Invierno de Milán Cortina 2026 al considerar que este país cumple con la Carta Olímpica.

El COI ha recordado que en los Juegos Olímpicos de París 2024 , los atletas de Palestina e Israel convivieron en la villa olímpica de forma pacífica y que ambos territorios han sido reconocidos internacionalmente con igualdad de derechos.

Coventry reiteró el apoyo de la institución que encabeza al ‘Plan de Reactivación del Deporte Palestino” que Rajoub presentó el pasado año para reconstruir instalaciones deportivas destruidas por la guerra y anunció que coordinará una iniciativa solidaria para movilizar fondos que doten a este proyecto.

También se acordó destinar varias becas a los atletas palestinos que se preparan para los Juegos Asiáticos de la Juventud 2025 en Baréin, los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, los Juegos Asiáticos de Aichi-Nagoya 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

(EFE)

 

Temas Relacionados